Murray Leinster - Inspector Colonial

VIP免费
2024-11-30 0 0 501.02KB 120 页 5.9玖币
侵权投诉
INSPECTOR
COLONIAL
Murray Leinster
Murray Leinster
Título original: Colonial Survey
Traducción: F. Sesen
© 1956 Murray Leinster
© 1966 Ediciones Ferma
Edición digital: Umbriel
R5 11/02
ÍNDICE
Introducción
Constante solar (Solar Constant ©1956)
¡Condenadas dunas! (Sand Doom ©1955)
Equipo de combate (Combat Team ©1956)
El pantano estaba al revés (The Swamp Was Upside Down ©1956)
INTRODUCCIÓN - EL DECANO DE LA CIENCIA FICCIÓN
«En aquellos días había gigantes en la tierra... Hombres poderosos y renombrados
desde tiempos remotos»
Génesis 6, 4.
También las subculturas tienen figuras legendarias, y en el mundo de la ciencia ficción,
Murray Leinster fue una de ellas.
En los últimos años de su vida, Leinster comenzó a ser considerado como el decano de
la ciencia ficción. Su carrera, dedicada a este género de literatura, se extiende a lo largo
de cincuenta años, lo que de por sí ya es un caso sorprendente. Pero 10 que todavía es
menos corriente es que durante todo este tiempo se mantuviera como escritor de primera
fila.
A Leinster, que en la vida real era un modesto virginiano llamado William Fitzgerald
Jenkins (1896-1975), le hubiera divertido el paralelismo bíblico; pero al igual que los
patriarcas de la antigüedad, su longevidad parecía increíble. Docenas de escritores se
desvanecieron en el olvido, escuelas enteras de diversos estilos literarios aparecieron,
florecieron y murieron, mientras Leinster seguía adelante.
Ello requirió, además de una especial habilidad, una dedicación poco común. Hoy día,
cuando la ciencia ficción se enseña incluso en las universidades, y una sola película de
este género de buena calidad tiene grandes posibilidades de proporcionar unas ganancias
brutas de 100 millones de dólares, es difícil hacerse cargo de la dedicación requerida por
escritores como Leinster para hacer de algo marginal y poco apreciado, como era el
género literario que cultivaban, una obra de la que tanto ellos como sus lectores podían
sentirse legítimamente orgullosos.
Un escritor, pionero también de aquellos primeros tiempos, comentó una vez que el
escribir ciencia ficción daba más trabajo y menos dinero que colocar ladrillos; él lo había
hecho y sabía lo que decía. La albañilería está hoy día mucho mejor pagada que
entonces, y lo mismo puede decirse de la ciencia ficción pero, tanto entonces como ahora,
siempre ha habido medios más fáciles de ganarse la vida que dedicándose a ella.
Es importante recordar que los pioneros de la ciencia ficción eran, por lo general,
escritores comerciales. Nunca hablaban de arte ni de literatura, si no más bien de
«artesanía» y de niveles «profesionales». Pero eso no quiere decir, como algunos críticos
actuales poco informados parecen pensar, que aquellos escritores no valoraran su
trabajo. La ciencia ficción podría tener hoy mucho más prestigio si algunos de esos
críticos, y sus autores favoritos, amaran el género tanto, como lo hicieron Leinster y
algunos de sus colegas.
Cuando Leinster comenzó a escribir ciencia ficción, ni siquiera se la conocía por ese
nombre. No existían revistas dedicadas a ella, y lo que se llamaban «novelas científicas»
o «historias diferentes», aparecían, por lo general, en publicaciones baratas de aventuras,
donde se alternaban con relatos del Oeste, novelas de espionaje, detectivescas, cuentos
de terror y narraciones por el estilo. La ciencia ficción no tenía una identidad diferenciada
ni unos niveles literarios reconocidos en general.
El primer relato de Leinster, «El rascacielos fugitivo» (1919), es el modelo típico de lo
que quería un mercado que iba en busca de novelas emocionantes, pero que no sabía
apreciar todavía la lógica y la imaginación científicas de aquellos cuentos. Un rascacielos
neoyorquino retrocede dc repente en el tiempo -no importa el cómo ni el porqué- y sus
habitantes tienen que aprender a luchar y desenvolverse en un entorno salvaje.
Sin embargo, incluso en sus primeras obras, Leinster introdujo un nuevo tipo de
imaginación en estas revistas baratas de aventuras. «El planeta loco» (1920), seguía la
tradición de la «novela científica», sumergiendo a seres humanos reducidos al estado
salvaje, en la lucha por su supervivencia en un mundo poblado por insectos y hongos de
tamaño gigantesco. Y, no obstante, esta obra sigue produciendo en la actualidad la
sensación de algo fresco y vivo.
A Leinster le fascinaba el mundo de los insectos y, con ellos, no sólo asusta a sus
lectores, sino que también les comunica su propia fascinación.
Cuando el mercado comenzó a pedir narraciones sobre científicos dementes que
amenazaban la supervivencia del planeta con sus locos inventos, Leinster supo crearlas,
pero conservando siempre en ellas un sentido de la lógica que las diferenciaba. En «La
ciudad de los ciegos» (1929), el invento criminal de un científico sume a Nueva York en la
oscuridad para encubrir una oleada de robos. Pero solamente a Leinster pudo ocurrírsele
el considerar los efectos que este invento podía ejercer sobre el clima.
Sin embargo, Murray Leinster no se limitó tan sólo a mejorar los temas y modelos
existentes, sino que introdujo tenias nuevos en sus escritos. «,A través del tiempo», es ya
un clásico en este sentido. Se trata de la narración de ciencia ficción más influyente que
jamás se haya escrito, al desarrollar el concepto de «mundos paralelos», mundos que
existen en el mismo «tiempo» que el nuestro, pero en los que la historia natural o humana
ha seguido un camino diferente. Esta idea ha sido desde entonces adoptada y
desarrollada por multitud de escritores, entre los que figuran H. Bean Piper y Keith
Laumer. Se sabe incluso que algunos físicos se han interesado seriamente por el tema y
lo están estudiando. Por supuesto no los detalles específicos, pero sí el concepto de que
nuestro universo puede no ser el único en este espacio-tiempo continuo.
Leinster no era en absoluto un teórico pesado; era un hombre capaz de divertirse con
sus ideas y compartir su diversión con los lectores. «El demostrador de la cuarta
dimensión» es como la continuación del viejo sueño de fabricar oro, pero a nadie de los
que antes que él escribieron sobre la avaricia, se le ocurrió que un invento de producir
riqueza de la nada también podría hacer lo mismo con otras cosas, incluso fabricar
amigas...
Otra de sus más divertidas y curiosas narraciones, además de increíblemente profética,
es «Un lógico llamado Joe». En la época en que la escribió casi nadie tenia menor idea
sobre máquinas computadoras, y a nadie se le pudo ocurrir que un día pudieran existir y
encontrarse en todas partes terminales de información procedente de computadoras, con
el consiguiente séquito de problemas que ello comportaría, Resulta divertido (y muy serio,
si bien se piensa), leer sobre personas que piden información computada sobre la manera
de robar bancos o la forma de curar la concupiscencia de sus vecinos, pero es tanto más
curioso porque sabemos que a Leinster se le ocurrían ideas en las que nadie había
pensado antes.
El tipo de imaginación de Leinster no era meramente una afectación literaria, sino una
parte básica del hombre mismo. Cuando no escribía es que estaba inventando. Tenía un
laboratorio en su casa, y alguno de sus inventos poseen todas las características de la
ciencia ficción.
Los Sistemas Jenkins, ampliamente usados en televisión y en el cine, se basan en un
aparato que permite proyectar sobre una pantalla especial escenas de fondo sin que se
note sobre los actores situados en primer plano ante la pantalla. Según lo describe su
inventor (que firma Will F. Jenkins -Murray Leinster), en la obra «La ciencia ficción
aplicada», el sistema depende del conocimiento preciso de los diferentes modos en que la
luz puede ser reflejada. Pero depende también de una cierta psicología: la de un hombre
que es capaz de ver cómo puede aplicarse un fenómeno tan natural.
El inventar es la manera de resolver problemas, y una de las formas favoritas de
Leinster de escribir novelas, especialmente en sus últimos años, fue lo que en general se
llama la narración de problema científico. «Diferencia crítica» es una obra de esa serie
que escribió en la década de 1950, y su propia experiencia en resolver problemas
científicos se refleja en el modo en que su héroe resuelve la crisis natural que amenaza la
摘要:

INSPECTORCOLONIALMurrayLeinsterMurrayLeinsterTítulooriginal:ColonialSurveyTraducción:F.Sesen©1956MurrayLeinster©1966EdicionesFermaEdicióndigital:UmbrielR511/02ÍNDICEIntroducciónConstantesolar(SolarConstant©1956)¡Condenadasdunas!(SandDoom©1955)Equipodecombate(CombatTeam©1956)Elpantanoestabaalrevés(Th...

展开>> 收起<<
Murray Leinster - Inspector Colonial.pdf

共120页,预览5页

还剩页未读, 继续阅读

声明:本站为文档C2C交易模式,即用户上传的文档直接被用户下载,本站只是中间服务平台,本站所有文档下载所得的收益归上传人(含作者)所有。玖贝云文库仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。若文档所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知玖贝云文库,我们立即给予删除!
分类:外语学习 价格:5.9玖币 属性:120 页 大小:501.02KB 格式:PDF 时间:2024-11-30

开通VIP享超值会员特权

  • 多端同步记录
  • 高速下载文档
  • 免费文档工具
  • 分享文档赚钱
  • 每日登录抽奖
  • 优质衍生服务
/ 120
客服
关注